Hilos de reflexión: desafíos de la moda circular en la era del FastFashion
- Rosa Gutiérrez
- 25 abr 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 may 2024
Crítica
La moda circular es un enfoque innovador que busca cambiar fundamentalmente la forma en que producimos, consumimos y desechamos la ropa.
La practica para llevar una moda mas sostenible, aporta grandes beneficios a nuestro ambiente y el planeta, como también nos aporta una perspectiva distinta frente a lo que nos rodea, valorando mas los que utilizamos o lo que compramos día a día.
Efectividad en la reducción del desperdicio:
La moda circular se promociona como una solución para reducir el desperdicio textil, pero lo que puede generar dudas, es la medida que puede abordar el enorme volumen de prendas desechadas cada año. Además, la logística detrás de la recolección, clasificación y reciclaje de prendas puede ser compleja y costosa.
Existe algo llamado FAST FASHION que se conoce como producción masiva de prendas a precios bajos y ciclos de moda rápidos.
Marcas de ropa reconocidas a nivel mundial, día a día desperdician un sinfín excesivo de prendas textiles, saturando así una sobreproducción de ropa que lamentablemente es descartada cuando no tiene ventas. Muchas de estas prendas son de baja calidad, y su longevidad no es muy alta. Por lo tanto, muchos consumidores ya siendo conscientes de esta gran problemática, acuden a la reutilización de prendas convencionales dándoles otro uso o intercambio.
Accesibilidad VS Asequibilidad:
Los esfuerzos por promover la moda circular o las prendas producidas de manera sostenible frecuentemente presentan barreras ya que pueden ser inaccesibles para algunos consumidores.
Esto se debe, por qué el valor de estas prendas resulta en su mayoría costosas, incluso con valores más alto en comparación con la moda convencional. Esto sucede por que hay productos, ya sea ropa, carteras, o cualquier otro producto sostenible, en los que utilizan muchas veces objetos reciclables y toman tiempo en su producción.
Limitaciones en la innovación y el diseño:
La utilización de materiales reciclados o reutilizados puede limitar la libertad creativa de los diseñadores, lo que podría afectar la innovación y la estética de la moda.
Muchas veces se presentan dificultades en la producción de productos con materiales reciclados, ya la calidad y durabilidad de los materiales que son reciclados no se pueden comparar a los materiales vírgenes, lo que plantea ciertas inquietudes sobre el tiempo de vida de las prendas circulares.
Desafíos estructurales en la industria:
La adopción generalizada de prácticas circulares por parte de las grandes empresas de moda enfrenta desafíos significativos debido a las estructuras económicas existentes y a menudo se ve obstaculizada por motivaciones financieras a corto plazo.
La moda circular representa un paso positivo hacia una industria de la moda más sostenible, su efectividad y beneficios a largo plazo aún están por determinarse. Se necesita más acción para superar los desafíos. La moda circular todavía enfrenta barreras en la participación y conciencia del consumidor. Se espera maximizar la potencia que abarca la moda circular en la transformación de la industria de la moda hacia la sostenibilidad y crear un mundo más consciente para todos.








Comentarios